Ir al contenido principal

LA SUPER HP Z1 WORKSTATION

La HP Z1 está dotada de procesadores Intel® Xeon®, los gráficos NVIDIA Quadro.
Con un diseño nunca visto hasta ahora, la pantalla de la nueva workstation HP Z1 se abre para que los usuarios puedan cambiar las piezas fácilmente y hacer mejoras sin necesidad de ninguna herramienta adicional.
Creada especialmente para cubrir las necesidades de los profesionales del mundo CAD y audiovisual, contenidos digitales, entretenimiento, arquitectura, educación y los profesionales independientes, la HP Z1 ofrece unos niveles de rapidez y rendimiento excepcionales. Este nuevo equipo ofrece una amplia gama de procesadores y tarjetas gráficas profesionales para estaciones de trabajo, superando todos los análisis y las certificaciones necesarios para trabajar con las aplicaciones líderes de la industria.
Tanto si se trata de un ingeniero dedicado a la creación de componentes 3D, un arquitecto que diseña edificios o un fotógrafo que está retocando imágenes, la HP Z1 otorga a los profesionales creativos la potencia que necesitan para hacer realidad sus ideas a una velocidad nunca vista hasta ahora.

“La revolucionaria HP Z1 crea una nueva categoría de workstation, elevando el estándar en cuanto a diseño, rendimiento, capacidad de actualización y mantenimiento", afirma Nieves Sánchez, responsable del área de Workstation de HP PSG Iberia. “Con este diseño, que rompe completamente las reglas del juego, y una experiencia que optimiza al máximo el rendimiento visual e informático, la HP Z1 nos ayudará a dar respuesta a las cada vez más exigentes necesidades de nuestros clientes, así como a ampliar aún más nuestro liderazgo en el mercado".

Rendimiento
Rendimiento de workstation. Prestaciones profesionales: gráficos NVIDIA Quadro, memoria ECC, procesadores de doble núcleo Intel Xeon(2), soluciones de proveedores de software independiente (ISVs) y funcionamiento completamente silencioso - como un susurro.

Chasis sin herramientas. Los usuarios pueden añadir fácilmente un disco duro, actualizar la memoria o acceder a la tarjeta gráfica fácilmente al poderse abrir el chasis de forma sencilla.
Amplias opciones de almacenamiento. Los usuarios pueden elegir entre una gran variedad de tipos de almacenamiento, incluyendo discos duros de 7,2K, 10K SATA, SSD, configuraciones opcionales RAID, un lector de tarjetas multimedia multiformato y unidades ópticas, incluyendo una ranura de carga Blu-ray Writer.

Monitor profesional. El monitor de 27" LED blancos da soporte a más de mil millones de colores(3) y cuenta con un amplio ángulo de visión de 178 grados y un panel IPS.

Audio de alta fidelidad. Los altavoces frontales de doble cono y el Sonido Premium SRS ofrecen audio de alta fidelidad.

Webcam HD. Ahora es posible mantener reuniones cara a cara y ver cada detalle, hasta el parpadeo de un ojo. También captura vídeo en alta definición(5).

Software HP Remote Graphics. Los usuarios pueden acceder a las aplicaciones de alto rendimiento 2D, 3D, video y multimedia con las que cuenten de forma remota y en tiempo real.
HP Performance Advisor. Reduce el tiempo en el que se resuelven los problemas al ofrecer un informe consolidado de la configuración del hardware y del software de la workstation que se puede utilizar para ajustar de la mejor forma posible el equipo en función de las cargas de trabajo concretas; todo ello con tan solo un clic.




Precio y disponibilidad
La nueva workstation HP Z1 se prevé que esté disponible en todo el mundo en abril a un precio desde 1.599€ (6).

Más información en www.hp.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comprueba la Seguridad de tu Móvil

La mayoría de nosotros disponemos de algún tipo de dispositivo móvil -smartphone o tableta- que nos permiten llamar, enviar mensajes, hacer fotos, jugar, chatear, navegar por Internet, etc. CONAN mobile es una aplicación gratuita desarrollada por el equipo de expertos en ciberseguridad de INTECO que te ayudará a proteger tu dispositivo móvil Android. ¡Pruébala! Si estás preocupado por la seguridad de tu dispositivo móvil te recomendamos que hagas uso de CONAN mobile, una aplicación (app) gratuita desarrollada por INTECO para dispositivos Android que te permite conocer el estado de seguridad de tu dispositivo, mostrándote soluciones a posibles riesgos a los que esté expuesto y proporcionándote algunos consejos que te ayudarán a mejorar su seguridad. Entre otras funcionalidades, CONAN mobile te indicará si tienes instalada alguna aplicación maliciosa, verificará si tienes las aplicaciones correctamente actualizadas y comprobará si la configuración de tu dispositivo es co...

LIMA PUEDE SER UNA CIUDAD INTELIGENTE?

El concepto de ciudad Inteligente en nuestro país es todavía un terreno virgen. En algunas ciudades europeas como, Málaga ya están colocando los primeros pilares para construir las urbes del futuro: las Smart cites o ciudades inteligentes. Su objetivo es mediante el uso de tecnologías de vanguardia, conseguir una gestión sostenible de los recursos energéticos y optimizar los costes de los distintos servicios municipales. Para gestionar una ciudad inteligente se debe Diseñar, desplegar y validar   en Lima y su entorno una plataforma constituida por 12.000 dispositivos, entre sensores, captadores, actuadores, cámaras y terminales de móviles, capaces de ofrecer información útil a los ciudadanos. Todo esto como primer objetivo real. Con esta plataforma será posible que los ciudadanos conozcan desde la información sobre tiempo, el tráfico o la frecuencia de paso del trasporte público, el estado de las playas, completar trámites burocráticos en línea y de bene...

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL CATASTRO URBANO

Actualmente la tecnología esta que cumple un rol muy importante en las municipalidades, tal es el caso que algunas municipalidades están invirtiendo en la parte de gestión municipal y para eso usan como herramienta la tecnológica. Actualmente me encuentro en un proyecto llamado PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DEL CATASTRO URBANO. Si no tiene idea de lo que se trata les explico un poco. Se entiende por Catastro Urbano al inventario de bienes inmuebles de la ciudad, debidamente actualizados y clasificados, lo cual permite identificar física, jurídica, fiscal y económicamente un bien inmueble. El Catastro en estas últimas décadas se ha convertido en una de las herramientas más eficaces para el desarrollo económico de las administraciones ediles, específicamente por tres factores: 1. Cálculo y gestión del cobro de las contribuciones asociadas a la propiedad inmueble. 2. Proporciona seguridad jurídica sobre el derecho de la propiedad. 3. Herramienta base para actualizaciones de planeamiento dentro...