Ir al contenido principal

CONSEJOS PARA DISMINUIR EL PRECIO DE SU SITIO WEB


Quien les escribe es Ing. de sistemas, el diseño web lo tengo como un pequeño hobby, ya lo tengo varios años en este mundo de diseños y webmaster, así que con mi poco a mi mucha experiencia quiero compartir este artículos con ustedes.
Son muchas las tareas que usted puede hacer para bajar el costo de inversión de su sitio web, y así evitar que su empresa o negocio tenga que realizarlas por usted.



Si no posee el tiempo o las ganas necesarias, y desea tener un sitio web sin sufrimientos y dolores de cabeza, le aconsejo entonces que pague para que te lo hagan absolutamente todo, cosa que no me parece porque el cliente tiene que tener participación en l diseño. La empresa diseñadora o el diseñador solo son un intermediario entre lo que quiere el cliente y el producto final. Si su empresa necesita ajustarse el cinturón e invertir lo menos posible, entonces siga estos consejos para bajar al máximo el precio de su sitio web:
  • Haga su propio Análisis
    Analice a su competencia, a sus futuros clientes, desarrolle su estructura de navegación y detalle cada una de sus secciones. Esto tendrá como resultado que su empresa, tenga una visión general de su proyecto, permitiéndole a esta realizarle sugerencias específicas y brindarle nuevas ideas.
  • Desarrolle todo su contenido
    Antes de comenzar a solicitar presupuesto, escriba cada una de las secciones de su sitio web. No sólo le dará una visión más precisa de cada sección, sino que además su empresa tendrá todo el contenido para realizar un diseño más a medida.
  • Prepare todo el material con tiempo
    Las imágenes son muy importantes si quiere tener un sitio web profesional. Se dice que una imagen habla más que mil palabras, y nada más acertado con un sitio web. Reúna, entonces, todas las que utilizará en su sitio web. Si usted no posee ninguna imagen, su empresa deberá pagar por ellas o bien deberá dedicar tiempo en Internet a buscar imágenes libres de derechos.
    Además de las fotografías, debe reunir su logo vectorizado (en formato para Imprenta, puede ser para Illustrator, Corel), su contenido en hojas de Word, videos subidos a Youtube, y todo material de folletería que su empresa o negocio posean. Reúna TODO y téngalo organizado.
  • Cargue todo el contenido de su sitio web
    Una vez que el desarrollo de su sitio web esté en marcha, poco puede hacer hasta su finalización. Una vez que éste se encuentra listo para utilizar, usted puede ahorrar una gran cantidad de horas si carga, dentro del Gestor de Contenidos, todas las secciones de su futuro sitio web. Las Agencias, deben invertir una gran cantidad de tiempo en cargar cada una de sus páginas, especialmente en sitios de más de 10 botones.
    Realizando este trabajo, usted estará disminuyendo una gran cantidad de horas a la vez que se interiorizará con su futuro Panel de Control. Lo que trato de decirle es que usted  como cliente interactúe mas con su Panel de control, cree sus propios correos y FTP.

Estos cuatro consejos que he mencionado, son los principales que ayudarán a disminuir el costo de desarrollo de su sitio web. Si no posee el dinero que le piden por su proyecto, no lo desgarre eliminando herramientas, secciones o desarrollos.
Conclusión Final
El precio de un sitio web no es más que una simple acumulación de horas de trabajo. Usted puede relajarse en su oficina sin presionar una tecla, o bien arremangarse los brazos y participar en todo lo que pueda… todo dependerá, de cuánto pueda invertir en su sitio web.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Comprueba la Seguridad de tu Móvil

La mayoría de nosotros disponemos de algún tipo de dispositivo móvil -smartphone o tableta- que nos permiten llamar, enviar mensajes, hacer fotos, jugar, chatear, navegar por Internet, etc. CONAN mobile es una aplicación gratuita desarrollada por el equipo de expertos en ciberseguridad de INTECO que te ayudará a proteger tu dispositivo móvil Android. ¡Pruébala! Si estás preocupado por la seguridad de tu dispositivo móvil te recomendamos que hagas uso de CONAN mobile, una aplicación (app) gratuita desarrollada por INTECO para dispositivos Android que te permite conocer el estado de seguridad de tu dispositivo, mostrándote soluciones a posibles riesgos a los que esté expuesto y proporcionándote algunos consejos que te ayudarán a mejorar su seguridad. Entre otras funcionalidades, CONAN mobile te indicará si tienes instalada alguna aplicación maliciosa, verificará si tienes las aplicaciones correctamente actualizadas y comprobará si la configuración de tu dispositivo es co...

LIMA PUEDE SER UNA CIUDAD INTELIGENTE?

El concepto de ciudad Inteligente en nuestro país es todavía un terreno virgen. En algunas ciudades europeas como, Málaga ya están colocando los primeros pilares para construir las urbes del futuro: las Smart cites o ciudades inteligentes. Su objetivo es mediante el uso de tecnologías de vanguardia, conseguir una gestión sostenible de los recursos energéticos y optimizar los costes de los distintos servicios municipales. Para gestionar una ciudad inteligente se debe Diseñar, desplegar y validar   en Lima y su entorno una plataforma constituida por 12.000 dispositivos, entre sensores, captadores, actuadores, cámaras y terminales de móviles, capaces de ofrecer información útil a los ciudadanos. Todo esto como primer objetivo real. Con esta plataforma será posible que los ciudadanos conozcan desde la información sobre tiempo, el tráfico o la frecuencia de paso del trasporte público, el estado de las playas, completar trámites burocráticos en línea y de bene...

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL CATASTRO URBANO

Actualmente la tecnología esta que cumple un rol muy importante en las municipalidades, tal es el caso que algunas municipalidades están invirtiendo en la parte de gestión municipal y para eso usan como herramienta la tecnológica. Actualmente me encuentro en un proyecto llamado PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DEL CATASTRO URBANO. Si no tiene idea de lo que se trata les explico un poco. Se entiende por Catastro Urbano al inventario de bienes inmuebles de la ciudad, debidamente actualizados y clasificados, lo cual permite identificar física, jurídica, fiscal y económicamente un bien inmueble. El Catastro en estas últimas décadas se ha convertido en una de las herramientas más eficaces para el desarrollo económico de las administraciones ediles, específicamente por tres factores: 1. Cálculo y gestión del cobro de las contribuciones asociadas a la propiedad inmueble. 2. Proporciona seguridad jurídica sobre el derecho de la propiedad. 3. Herramienta base para actualizaciones de planeamiento dentro...