Ir al contenido principal

FACEBOOK ESTA EN EL SEGUNDO LUGAR DEL RANKING DE PISHING


A raíz de la crisis Europea los spammers no pierden el tiempo y en esta ocasión  tratan de engañar a más gente para mantener su nivel de ingreso.

 
El spam fraudulento: nuevas armas en el arsenal
En tiempos de crisis financiera, cuando el poder adquisitivo de la gente disminuye, los spammers suelen incrementar el número de extorsiones en su empeño por mantener su nivel de ingresos. Frente a un periodo de recesión económica, los expertos de Kaspersky Lab afirman que es probable que detectemos un crecimiento en los niveles de mensajes spam fraudulentos, con el objetivo de extorsionar o robar dinero a los usuarios, con o sin ayuda de programas maliciosos.

En septiembre se detectaron varios mensajes spam con la intención de aprovecharse de la preocupación existente entre la población sobre el declive de la economía. Los mensajes ofrecían dudosas fórmulas de enriquecimiento, promocionando servicios legales o de consultoría. Es normal que la inestabilidad financiera influya en los spammers: en estas épocas difíciles, el dinero fácil es siempre tentador, y los servicios legales pueden ser un buen gancho.

Según los analistas de Kaspersky Lab, el spam de septiembre relacionado con la recesión tuvo como protagonista las cartas nigerianas con amenazas de muerte o préstamos “anti-crisis".

En teoría el mensaje procede de un asesino a sueldo que por 5.500 euros está dispuesto a salvar la vida de su víctima, e incluso a traicionar a quien lo contrató. Los expertos de Kaspersky Lab afirman que es habitual que estos mensajes incluyan recomendaciones o amenazas muy genéricas, como no salir de casa después de las 8 de la noche. Estas son las señales que delatan que el mensaje es fraudulento y en su mayoría, destinado a instalar archivos maliciosos en el ordenador del usuario.

Fuentes de spam en septiembre de 2011
Los expertos de Kaspersky Lab señalan que hubo pocos cambios en la lista de los Top-5 principales fuentes de spam referente al mes pasado: India ocupa la primera posición con el 14,4% de todo el spam distribuido, seguido de Brasil (10,1%), Indonesia (9%), Corea del Sur (7,3%) y Perú (4,9%). España ocupa la decimoquinta posición en la estadística de países-fuente de spam (1,8%), por lo que bajó dos posiciones en relación al mes pasado.

Por primera vez en mucho tiempo, Trojan-Spy.HTML.Fraud.gen perdió su liderazgo como el programa malicioso detectado con mayor frecuencia. Esta vez, el número uno de los maliciosos es Trojan.Win32.FraudST.at, un robot spam cuya especialidad es la propagación masiva de mensajes sobre medicamentos.

Tendencias temáticas del spam
Septiembre prolongó la tendencia del verano: el incremento del spam en inglés que en lugar de intentar vender algo, recopila datos del ordenador de un usuario desafortunado, para luego usarlos para realizar estafas. La segunda categoría más importante del spam en septiembre fue, una vez más, el spam financiero, lo que se entiende dados los tiempos de recesión.

Los expertos de Kaspersky Lab quieren concienciar a los usuarios sobre la necesidad de estar muy atentos y no confiar en mensajes procedentes de fuentes dudosas que mencionen temas candentes de actualidad. Los usuarios deben tener más cuidado cuando reciban cualquier mensaje que invite a descargar aplicaciones, activar vínculos o introducir contraseñas. Los timadores están enriqueciendo su arsenal de trucos, inventando métodos que pueden desorientar hasta a los usuarios más experimentados.

Para más información sobre las nuevas versiones de Kaspersky Anti-Virus 2012 y Kaspersky Internet Security 2012, visite: www.kaspersky.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comprueba la Seguridad de tu Móvil

La mayoría de nosotros disponemos de algún tipo de dispositivo móvil -smartphone o tableta- que nos permiten llamar, enviar mensajes, hacer fotos, jugar, chatear, navegar por Internet, etc. CONAN mobile es una aplicación gratuita desarrollada por el equipo de expertos en ciberseguridad de INTECO que te ayudará a proteger tu dispositivo móvil Android. ¡Pruébala! Si estás preocupado por la seguridad de tu dispositivo móvil te recomendamos que hagas uso de CONAN mobile, una aplicación (app) gratuita desarrollada por INTECO para dispositivos Android que te permite conocer el estado de seguridad de tu dispositivo, mostrándote soluciones a posibles riesgos a los que esté expuesto y proporcionándote algunos consejos que te ayudarán a mejorar su seguridad. Entre otras funcionalidades, CONAN mobile te indicará si tienes instalada alguna aplicación maliciosa, verificará si tienes las aplicaciones correctamente actualizadas y comprobará si la configuración de tu dispositivo es co...

LIMA PUEDE SER UNA CIUDAD INTELIGENTE?

El concepto de ciudad Inteligente en nuestro país es todavía un terreno virgen. En algunas ciudades europeas como, Málaga ya están colocando los primeros pilares para construir las urbes del futuro: las Smart cites o ciudades inteligentes. Su objetivo es mediante el uso de tecnologías de vanguardia, conseguir una gestión sostenible de los recursos energéticos y optimizar los costes de los distintos servicios municipales. Para gestionar una ciudad inteligente se debe Diseñar, desplegar y validar   en Lima y su entorno una plataforma constituida por 12.000 dispositivos, entre sensores, captadores, actuadores, cámaras y terminales de móviles, capaces de ofrecer información útil a los ciudadanos. Todo esto como primer objetivo real. Con esta plataforma será posible que los ciudadanos conozcan desde la información sobre tiempo, el tráfico o la frecuencia de paso del trasporte público, el estado de las playas, completar trámites burocráticos en línea y de bene...

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL CATASTRO URBANO

Actualmente la tecnología esta que cumple un rol muy importante en las municipalidades, tal es el caso que algunas municipalidades están invirtiendo en la parte de gestión municipal y para eso usan como herramienta la tecnológica. Actualmente me encuentro en un proyecto llamado PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DEL CATASTRO URBANO. Si no tiene idea de lo que se trata les explico un poco. Se entiende por Catastro Urbano al inventario de bienes inmuebles de la ciudad, debidamente actualizados y clasificados, lo cual permite identificar física, jurídica, fiscal y económicamente un bien inmueble. El Catastro en estas últimas décadas se ha convertido en una de las herramientas más eficaces para el desarrollo económico de las administraciones ediles, específicamente por tres factores: 1. Cálculo y gestión del cobro de las contribuciones asociadas a la propiedad inmueble. 2. Proporciona seguridad jurídica sobre el derecho de la propiedad. 3. Herramienta base para actualizaciones de planeamiento dentro...