Ir al contenido principal

COMO CREAR UN LOGO PARA NUESTRA WEB, 10 CONSEJOS ÚTILES


Normalmente las empresas adaptan sus logotipos ya existentes a sus páginas web, así como al resto de soportes en los que se plasma su comunicación (catálogos, merchandising, etc). Pero ¿qué pasa si nuestra empresa es sólo nuestra página web? ¿Hemos de dar los mismos pasos para el diseño de nuestro logo que para el de un logo convencional? ¿Y si no sabemos diseñar?


Para las dos primeras preguntas la respuesta sería sí y no. Hay pasos indispensables a la hora de crear cualquier logotipo, sin importar el soporte en el que va a ser visualizado, pero hay muchos otros que deben ser considerados de manera independiente, especialmente si esto se vincula con la respuesta a la pregunta 3: no sabemos diseñar. Tal vez no nos gusta, no nos interesa el diseño o simplemente no se nos da bien.
A continuación te dejo 10 consejos para la creación de un logotipo para una página web pensando en estas personas que precisan su logo pero no disponen ni de las herramientas ni de los conocimientos adecuados para hacerlo de un modo profesional.
1. Hacer un boceto a mano es esencial
Antes de empezar a “montar” nuestro logo con la herramienta de diseño de la que dispongamos, es esencial hacer un boceto a mano para plasmar exactamente qué es lo que queremos. Teniendo muy claro el diseño de nuestro logo será mucho más sencillo poder llevarlo a cabo en el ordenador.
2. Disponer de un programa de dibujo en el ordenador
Photoshop o Illustrator serían los ideales, pero sin saber diseñar pueden parecer complejos. Hay muchos muy sencillos que, aunque no nos convertirán en artistas, podrán ayudarnos en nuestra tarea de diseñar un logo para nuestra web.
3. Trabajar con un editor web
Si hemos creado o estamos creando nuestra página web en un editor HTML, esta herramienta nos permitirá crear nuestro logo in situ, en la misma página, ya que podremos arrastrar ilustraciones propias y textos para crear nuestro logo directamente.
4. Utilizar fuentes “ decentes”
Por favor, nada de Comic Sans. En nuestro ordenador tenemos infinidad de fuentes que pueden encajar a la perfección con el estilo de nuestra página web. Si ninguna nos convence, podemos descargar fuentes gratuitas de Internet. Es aconsejable, además, no utilizar más de dos fuentes en un mismo logotipo.
5. Crear el logo pensando en nuestra audiencia
Son ellos quienes van a verlo (y a juzgarlo) cuando entren en nuestra página web. Lo ideal es que el logo refleje quiénes somos y de qué trata nuestra página, pero no de una forma absolutamente literal.
6. Sencillez, sencillez y sencillez
Un diseño de logotipo complicado no sólo nos creará problemas a la hora de reproducirlo, y más si no tenemos los conocimientos adecuados, sino que además, posiblemente hará que nuestra audiencia no lo entienda.
7. Elegir los colores adecuados
El uso adecuado del color es básico en el diseño de cualquier logotipo, especialmente por la interpretación psicológica que tienen los colores. No es aconsejable utilizar más de dos o tres colores. De esta forma, por mucho que el rojo, por ejemplo, sea nuestro color preferido, si no encaja con el resto del diseño de nuestra web ni es un color que se relacione con nuestro producto o público objetivo, mejor dejarlo a un lado.
8. Optar por un tamaño y una resolución óptimos
No hay un tamaño ni una resolución establecidos para todos los logotipos para páginas web. Depende de nosotros y de las características de nuestra página. Es aconsejable, en este punto, tener en cuenta si nuestra página va a ser vista, principalmente, en monitores con resolución de 1024×768 o en pantallas más pequeñas de 800×600.
9. Guardar el logo en el formato adecuado
Para poder subir nuestro logo a nuestra web necesitamos guardarlo antes en uno de los siguientes formatos: PNG, GIF o JPG. Si nuestro logo tiene el fondo transparente o un gradiente de color, lo mejor es guardarlo como GIF o como PNG (este último menos pesado). Sino, un JPG sería una buena opción.
10. Contratar los servicios de un profesional
Si a pesar de todo seguimos sin poder crear el logo que queremos para nuestra web, el mejor consejo a seguir es el de contratar los servicios de un profesional del diseño gráfico, quien seguro creará un logo excelente que reflejará a la perfección la idiosincrasia de nuestra página web.
Jajajaja, espero que me entienda la idea. Saludos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comprueba la Seguridad de tu Móvil

La mayoría de nosotros disponemos de algún tipo de dispositivo móvil -smartphone o tableta- que nos permiten llamar, enviar mensajes, hacer fotos, jugar, chatear, navegar por Internet, etc. CONAN mobile es una aplicación gratuita desarrollada por el equipo de expertos en ciberseguridad de INTECO que te ayudará a proteger tu dispositivo móvil Android. ¡Pruébala! Si estás preocupado por la seguridad de tu dispositivo móvil te recomendamos que hagas uso de CONAN mobile, una aplicación (app) gratuita desarrollada por INTECO para dispositivos Android que te permite conocer el estado de seguridad de tu dispositivo, mostrándote soluciones a posibles riesgos a los que esté expuesto y proporcionándote algunos consejos que te ayudarán a mejorar su seguridad. Entre otras funcionalidades, CONAN mobile te indicará si tienes instalada alguna aplicación maliciosa, verificará si tienes las aplicaciones correctamente actualizadas y comprobará si la configuración de tu dispositivo es co...

LIMA PUEDE SER UNA CIUDAD INTELIGENTE?

El concepto de ciudad Inteligente en nuestro país es todavía un terreno virgen. En algunas ciudades europeas como, Málaga ya están colocando los primeros pilares para construir las urbes del futuro: las Smart cites o ciudades inteligentes. Su objetivo es mediante el uso de tecnologías de vanguardia, conseguir una gestión sostenible de los recursos energéticos y optimizar los costes de los distintos servicios municipales. Para gestionar una ciudad inteligente se debe Diseñar, desplegar y validar   en Lima y su entorno una plataforma constituida por 12.000 dispositivos, entre sensores, captadores, actuadores, cámaras y terminales de móviles, capaces de ofrecer información útil a los ciudadanos. Todo esto como primer objetivo real. Con esta plataforma será posible que los ciudadanos conozcan desde la información sobre tiempo, el tráfico o la frecuencia de paso del trasporte público, el estado de las playas, completar trámites burocráticos en línea y de bene...

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL CATASTRO URBANO

Actualmente la tecnología esta que cumple un rol muy importante en las municipalidades, tal es el caso que algunas municipalidades están invirtiendo en la parte de gestión municipal y para eso usan como herramienta la tecnológica. Actualmente me encuentro en un proyecto llamado PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DEL CATASTRO URBANO. Si no tiene idea de lo que se trata les explico un poco. Se entiende por Catastro Urbano al inventario de bienes inmuebles de la ciudad, debidamente actualizados y clasificados, lo cual permite identificar física, jurídica, fiscal y económicamente un bien inmueble. El Catastro en estas últimas décadas se ha convertido en una de las herramientas más eficaces para el desarrollo económico de las administraciones ediles, específicamente por tres factores: 1. Cálculo y gestión del cobro de las contribuciones asociadas a la propiedad inmueble. 2. Proporciona seguridad jurídica sobre el derecho de la propiedad. 3. Herramienta base para actualizaciones de planeamiento dentro...