Ir al contenido principal

CIUDAD INTELIGENTE

Buenos dias estimados lectores, hoy quieres escribirles de un tema que a mi punto de vista es muy importante , pues no solo se trata de estar a la vanguardia en la tecnologia si no de convivir con ella, saber de lo que se trata y sobretodo apoyar a la causa que es para mejora de una nacion. Un cambio o avance tecnologio tambien significa una nueva cultura y constumbre, una nueva y mejor forma de vida todos, con mayor informacion y seguridad.


En estas ultimas eleciones Municipales, regionales y Presidenciales, me dio mucho gusto saber que dentro de los planes de acción de muchos postulantes se hable y mencionen aspectos como: el socialismo, la limpieza, la seguridad, el turísmo, pero muy pocos tocan el tema de tecnología. Una ciudad funciona en base a su seguridad, atracción económica y producción en corto plazo. Pero que tan apegada a la tecnología debiese de estar?

Una ciudad inteligente funciona gracias a ciudadanos inteligentes, la élite, el orgullo capitalista de un país, la carta de presentación. La utilización correcta de recursos naturales, así como del aprovechamiento humano puede ayudar al crecimiento de la misma. Aunque hay un factor importante que no debemos dejar por un lado ni temporalmente excluido.


Dentro del territorio Peruano, específicamente en las ciudades, sería difícil mencionar parques los cuales cuenten con tal servicio gratuito de internet. Normalmente los restaurantes, cafés y universidades lo poseen, aunque ya no muchas personas se aventuran a tomar su laptop y utilizarla en los alrededores del parque por razones de seguridad. Una razón justificada para no hacerlo, pero analicemos su solución: la tecnología. Particularmente, en este sector de Peru se espera la colocación de cámaras de vigilancia las cuales estén al tanto de que pasa y deja de pasar dentro de sus calles. Por qué no tenerlo en la ciudad?


Considero que para poder dar este paso se le tendría que dar a conocer a todos los ciudadadnos los beneficios que conlleva la tecnología dentro de una ciudad, la presentación que esta adquiere, su utilización, su aprovechamiento humano y ante todo, la trascendencia. Muchas personas manejan un concepto erróneo de tecnología, especialmente cuando se trata de utilizarla. No es lo mismo pensar que la tecnología es simplemente: computadoras, a llegar a la conclusión que la tecnología es una intermediara y facilitadora entre el hombre y su ritmo de vida, adecuada a su beneficio.

Una ciudad inteligente acuerdese bien de esta frase se lo voy a resaltar mejor: “ciudad inteligente” está formada por ciudadanos inteligentes, educados, con ánimos de cuidado y permanencia. New York City, Chicago, Sao Paulo, son el ejemplo de utilización de recursos y aprovechamiento que se requiere para que el habitante se sienta cómodo en donde vive, evitando su migración. Una ciudad inteligente se comienza imaginándola.

Particularmente, estoy investigando mucho sobre las CI “Ciudades Inteligentes”, piesno presnetar un proyecto baso en situaciones reales y proyectos ya encaminados como el de la cuidad de Santander – España. Pongo el tema sobre el tapete con la ayuda de todos usted podemos cambiar y mejorar nuestro pais, seria bueno escuchar sus comentarios y criticas, este es tan solo el primer capitulo de muchos de CI, que escribire. Gracias


Comentarios

Entradas populares de este blog

Comprueba la Seguridad de tu Móvil

La mayoría de nosotros disponemos de algún tipo de dispositivo móvil -smartphone o tableta- que nos permiten llamar, enviar mensajes, hacer fotos, jugar, chatear, navegar por Internet, etc. CONAN mobile es una aplicación gratuita desarrollada por el equipo de expertos en ciberseguridad de INTECO que te ayudará a proteger tu dispositivo móvil Android. ¡Pruébala! Si estás preocupado por la seguridad de tu dispositivo móvil te recomendamos que hagas uso de CONAN mobile, una aplicación (app) gratuita desarrollada por INTECO para dispositivos Android que te permite conocer el estado de seguridad de tu dispositivo, mostrándote soluciones a posibles riesgos a los que esté expuesto y proporcionándote algunos consejos que te ayudarán a mejorar su seguridad. Entre otras funcionalidades, CONAN mobile te indicará si tienes instalada alguna aplicación maliciosa, verificará si tienes las aplicaciones correctamente actualizadas y comprobará si la configuración de tu dispositivo es co...

LIMA PUEDE SER UNA CIUDAD INTELIGENTE?

El concepto de ciudad Inteligente en nuestro país es todavía un terreno virgen. En algunas ciudades europeas como, Málaga ya están colocando los primeros pilares para construir las urbes del futuro: las Smart cites o ciudades inteligentes. Su objetivo es mediante el uso de tecnologías de vanguardia, conseguir una gestión sostenible de los recursos energéticos y optimizar los costes de los distintos servicios municipales. Para gestionar una ciudad inteligente se debe Diseñar, desplegar y validar   en Lima y su entorno una plataforma constituida por 12.000 dispositivos, entre sensores, captadores, actuadores, cámaras y terminales de móviles, capaces de ofrecer información útil a los ciudadanos. Todo esto como primer objetivo real. Con esta plataforma será posible que los ciudadanos conozcan desde la información sobre tiempo, el tráfico o la frecuencia de paso del trasporte público, el estado de las playas, completar trámites burocráticos en línea y de bene...

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL CATASTRO URBANO

Actualmente la tecnología esta que cumple un rol muy importante en las municipalidades, tal es el caso que algunas municipalidades están invirtiendo en la parte de gestión municipal y para eso usan como herramienta la tecnológica. Actualmente me encuentro en un proyecto llamado PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DEL CATASTRO URBANO. Si no tiene idea de lo que se trata les explico un poco. Se entiende por Catastro Urbano al inventario de bienes inmuebles de la ciudad, debidamente actualizados y clasificados, lo cual permite identificar física, jurídica, fiscal y económicamente un bien inmueble. El Catastro en estas últimas décadas se ha convertido en una de las herramientas más eficaces para el desarrollo económico de las administraciones ediles, específicamente por tres factores: 1. Cálculo y gestión del cobro de las contribuciones asociadas a la propiedad inmueble. 2. Proporciona seguridad jurídica sobre el derecho de la propiedad. 3. Herramienta base para actualizaciones de planeamiento dentro...